Inicio > Trámites y Servicios > Jubilación del trabajador(a) universitario(a)

Jubilación del trabajador/a universitario/a

Trámite o servicio:

 

Jubilación del trabajador/a universitario/a

 

Información importante:

  • Los/las trabajadores/as que hayan cumplido con los requisitos para jubilación, tendrán derecho a solicitarla (ver Criterios y Cláusulas)
  • Los periodos establecidos en el año, para la recepción de documentación son:
    • Del primer día hábil de enero al 30 de abril
    • Del primer día hábil de agosto al 30 de septiembre

 

Etapas:

 

Primera etapa:

  1. Enviar un correo electrónico a recursos.humanos@correo.buap.mx anexando el formato de solicitud de servicios debidamente requisitado, anexando copias de los tickets de aguinaldo del año de ingreso hasta el aguinaldo de 1995; en caso de no contar con el ticket de aguinaldo de algún año, sustituirlo por el ticket de la primera o segunda quincena del mes de diciembre, o en su caso, de noviembre.

De acuerdo al proceso de jubilación publicado en nuestro sitio oficial http://www.recursoshumanos.buap.mx  usted está iniciando la “Segunda etapa” del proceso.

 

Para tal efecto deberá enviar al Lic. Fredy Robles, encargado del proceso de jubilaciones en la Oficina de la Abogada General al correo fredy.robles@correo.buap.mx con copia al Lic. Edgar Beltrán Martínez (edgar.beltran@correo.buap.mx) responsable de jubilaciones de la Dirección de Recursos Humanos, lo que a continuación se indica:
 

 

Segunda etapa:

 

  1. Elaborar escrito de solicitud de jubilación dirigido a la Comisión Institucional de Pensiones y Jubilaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que incluya lo siguiente:
    • Número de empleado/a;
    • Nombre completo;
    • Adscripción;
    • Categoría;
    • Correo electrónico;
    • Número telefónico;
    • Domicilio; y
    • Fecha de ingreso a la BUAP.
  2. Documentos:
    • Historial laboral de antigüedad para jubilación;
    • Oficio de definitividad o última transformación de plaza;
    • Comprobante domiciliario (no mayor a 2 meses);
    • CURP o RFC (actualizado);
    • Credencial del INE (vigente); y
    • Acta de nacimiento (actualizada).

 

 

Tercera etapa:

 

La Secretaría General enviará la imagen del oficio a través del cual se otorga la jubilación al correo electrónico que usted incluyó en su escrito de solicitud.